Dibujo Artístico

Entrada 22

Lo que más me ha sorprendido de hoy ha sido nuevamente el vídeo, esta vez es el anuncio de Ikea de este año sobre la navidad. No había vist...

jueves, 22 de noviembre de 2018

Entrada 18

La sesión de hoy trata el tema 16 de la parte teórica de la asignatura: la utilización de las redes sociales desde una perspectiva  educativa.
Para empezar han puesto un vídeo sobre la violencia armada en los centros educativos que me ha impactado mucho. Nos ha hecho darnos cuenta que las señales están ahí y que hay que saber interpretarlas. Y que el bulling existe en las aulas y hay que hacerle frente e intervenir como docentes no solo en el aula sino también fuera de ella (civerbulling)



En cuanto a la parte teórica:

Las redes sociales: es un lugar de encuentro y comunicación configuración como una estructura social compuesta por personas que están conectadas por varios tipos de relaciones y tiene como objetivo mejorar la comunicación y trasmisión de información entre personas.

Las competencias a desarrollar son:
  • Fomentar las relaciones entre iguales y el sentimiento de pertenencia a un grupo.
  • Buscar información, gestionarla y presentarla.
  • Contribuir a trabajar de forma más coordinada y eficaz.
  • Transferir los conocimientos adquiridos a otros contextos TIC.

Clasificación:

Las redes sociales las utilizamos para compartir e intercambiar información en diferentes soportes y formatos. Las diferenciamos según la función que se les otorga.
  • De contenido (Youtube)
  • De comunicación inmediata (Twiter)
  • De exposición (Instagram)
Otras forma de clasificar las redes:
  • Las personales: compuesta por millones de usuarios, con opción a compartir fotos, intereses, motivaciones...
  • Las profesionales: se dedican al ámbito laboral. Su objetivo es mediar entre las entidades que ofrecen trabajo con las que lo buscan.
  • Redes sociales de contacto: lugares de encuentro para establecer relaciones entre usuarios.
Pero la principal forma de clasificarlas es:
  • Horizontales: sin temática definida. Centradas en los contactos. Su objetivo es relacionar personas.
  • Verticales: se especializan y agrupan a las personas en un espacio común. Se organizan según la temática que tratan, el tipo de actividades que realizan o el contenido que comprenden.

Estructura de las redes sociales:
  • Redes sociales de exposición: espacios multiárea.
  • Diferencias de las redes: diseño de las interfaces y caratulas de visualización.
  • Redes de exposición: capacidad de modular y grado de privacidad.

Actividades "microblogging"

Por medio de Twiter:
      -  Crea una lista sobre un tema educativo y manda un mensaje privado.
      -  Hazte seguidor de los miembros de la lista.
      -  Crea el hashtag #recursosred y envía un mensaje a los miembros de tu lista para que twitteen               con este hashtag.
      -  Añade a favoritos los tweets anteriores más interesantes.

Por medio de Facebook:
      -  Crea un grupo en tu cuenta de Facebook.
      -  Crea un evento e invita a los integrantes de tu grupo. Crea una página educativa: crea una                    página con un tema concreto, actualiza tu muro con regularidad, instala aplicaciones que                      permitan la enseñanza de un tema específico como son las diapositivas, discute y comparte                  cuestiones relativas a una temática concreta, etc.

Por medio de Edmodo:
      -  Crea una cuenta en Edmodo con perfil de profesores, configura los datos de la cuenta, crea un              grupo, invita a algunos compañeros a este grupo, gestiona la biblioteca, subiendo algún                        archivo de interés...

Por medio de RedAlumnos:
      -  Crea un grupo y configúralo, sube algún recurso para el grupo creado, enlaces, imágenes,                    vídeos... Crea y asigna una prueba al grupo.
20 / 11 / 18

jueves, 15 de noviembre de 2018

Entrada 16

Hoy en clase no hay exposición de ninguno de los grupos de clase, sino que es el profesor quien nos ha dado la clase. Como es costumbre ha empezado la clase con dos vídeos, el primero de ellos trataba sobre dos personajes inanimados haciendo figuras de barro, en clase hemos analizado que el vídeo trata sobre la heterogeneidad, sobre el esfuerzo, el apoyo, la fuerza de voluntad... Y el segundo vídeo era mucho mas claro y sencillo de interpretar, hemos llegado a la conclusión que trata sobre las diferencias entre las clases sociales, romper barreras, la heterogeneidad, la mortalidad de la creatividad en las escuelas...

Primer vídeo:




La clase teórica de hoy trata sobre una herramienta llamada "Google Forms". A esta herramienta accederemos desde nuestro drive y crearemos un nuevo documento de formularios de google. Su utilización es muy sencilla:

  1. Título y descripción de nuestro formulario, relacionado con el tema a tratar.
  2.  Empezamos a crear nuestras preguntas con sus respuestas, hay diferentes formas de responder: respuesta corta, respuesta múltiple, escala lineal, número...
  3. Exponer si la pregunta es de carácter voluntario o no.
  4. Opción a poner una imagen representativa relacionada con el tema.
  5. Ver vista previa y enviar
Lo podemos enviar bien por correo electrónico, por obtención de la dirección de la URL o por medio de el código ember se puede insertar en el blog, una página zeb, por facebook, twiter...
Cuando este insertado podemos cambiar las dimensiones del cuestionario, tanto el ancho como el alto.
13 / 11 / 18

jueves, 18 de octubre de 2018

Entrada 9

Hoy para empezar la clase hemos abierto un debate sobre temas de actualidad, sobre dos noticias de las últimas horas.
La primera de ellas sobre unos políticos que se burlan unos de otros y no muestran respeto hacia los otros, la mujer acusa a sus compañeros de machistas y ellos se ríen de ella. Y el otro vídeo era sobre las inundaciones en Mallorca y la ayuda de múltiples vecinos para poner remedio a tal desastre, entre ellos estaba Rafa Nadal.
Tras un largo debate llegamos a la conclusión que el mensaje que quería dar el profesor es que al igual que estas personas son la imagen de nuestra sociedad, nosotras lo somos de nuestros alumnos y hay que dar un buen ejemplo de conducta y valores.
Mas tarde el profesor explicó el primer tema de teoría durante prácticamente todo la clase y después utilizo la herramienta de kahoot para hacer preguntas sobre el tema, posteriormente seremos nosotras quien deberemos hacer lo mismo con los temas, un tema por grupo.





11 / 10 / 18

viernes, 12 de octubre de 2018

Entrada 8

Hoy en clase de aulas digitales hemos aprendido a hacer un cartel y un mandala.
La actividad del mandala ha sido muy interesante, el profesor nos ha dado la dirección de la siguiente página "http://www.freegames.hu/flash/mandala.html", es muy sencilla de utilizar y muy creativa. Por otra parte hemos hecho un cartel sobre un personaje público y una frase conocida suya, yo en mi casa he escogido a Beret. Él es un cantante que me gusta mucho, sobretodo por sus letras y he elegido una de las que mas me gusta y he buscado una imagen que la representa.
Luego el profesor nos ha explicado los próximos dos trabajos, el primero de ellos es un vídeo de fotos de nuestra ciudad, en mi caso es Elches. Este primer trabajo es individual
Y el otro trabajo es en grupo, trata sobre la explicación teórica de uno de los temas del siguiente libro "nuevos escenarios digitales". Cada grupo tendrá que exponer un día, los temas fueron repartidos al azahar en clase y como no mi grupo es el primero en exponer.




04 / 10 / 18

martes, 2 de octubre de 2018

Entrada 7

Hoy es una clase muy teórica sobre la identidad digital y reputación online.
La identidad digital es la información sobre cada persona que esta expuesta en Internet: la información que yo publico, que comparto o que existe sobre mi. Hay información de todo tipo: fotos, blogs, textos, publicaciones...
Hay que tener cuidado con lo que subimos a Internet o podemos tener problemas de todo tipo como suplantaciones de identidad, bulling, currículum oculto... En la siguiente página podemos observar muchas mas opciones "www.sateinternetbanking.be".
Es importante tener cuidado con la información que subimos a Internet ya que cualquiera puede acceder a ella, como me ha pasado hoy a mi. El profesor a escogido al azahar a dos personas de clase y a puesto en el Power fotos e información sobre ellas, con tan mala suerte de que una de ellas he sido yo. Ha sido divertido aunque un poco vergonzoso, por todo ello debemos saber que información hay en Internet sobre nosotros y para ello debemos googlear/egosurfing nuestros nombres en google.
Hemos visualizado varios vídeos sobre este tema, el que más me ha gustado es el de un adivino que no lo es tanto, el vídeo lo podéis ver a continuación.


También hemos visto otros vídeos sobre bulling a un niño del cual retocaban una imagen, otro de una chica a la que los hombres de su alrededor le decían osas por una foto que se había difundido de ella en ropa interior y otro de un anuncio de teléfonos móviles protagonizado por gente que no disfruta de su vida real por pasar tiempo en su vida digital.
Y por último hemos aprendido a crear una identidad digital de manera que tu nombre y tu información sean solo tuyos y nadie se haga pasar por ti.
02 / 10 / 18

Los animales y sus sonidos